Almansa cuenta con una amplia historia en la que se han sucedido acontecimientos históricos como la Batalla de Almansa.
Yacimientos arqueológicos importantes nos muestran vestigios de poblados de la Edad de Bronce, II milenio A. C., entre los que destaca el del Cerro de los Cuchillos. Posteriormente, se asentaron otras culturas: del I milenio a. C. en el considerado como uno de los hallazgos más importantes de la zona. Griegos y romanos pasaron por Almansa, dejando constancia del importante nudo de comunicaciones que desde antaño ha sido esta ciudad. Una de sus principales vías, Heráklea o Hercúlea, pasaba cerca del término.
El 25 de Abril de 1707, tuvo lugar en Almansa, una de las más importantes batallas de la guerra de Sucesión al trono español, “La Batalla de Almansa”.
Cada año, el fin de semana más cercano al 25 de abril Almansa celebra la Recreación Histórica, en conmemoración al hecho histórico.
Aquella batalla, del año 1707, significó la anulación de todos los derechos y los privilegios que nos eran propios como pueblo. El paso del tiempo ha elevado este hito histórico a una categoría casi mítica. Pero, ¿Por qué desapareció el Reino de Valencia y qué consecuencias tuvo este hecho para nuestro pueblo?
Ediciones Bromera publica la obra “Almansa 1707 después de la batalla” en la que Joan F. Mira, de una manera muy comprensible, revela al gran público la naturaleza auténtica del conflicto.
Almansa debe su favorable desarrollo económico y sus peculiares modos sociales de vida, a la implantación de una actividad industrial de la que es protagonista el calzado. En el Siglo XIX Almansa era una ciudad subdesarrollada, siendo el sector más importante la agricultura. Poco a poco el campesinado fue sustituido por el proletariado, ocasionando un notable desarrollo.
La tradición y el esfuerzo de los almanseños han dado como resultado un producto de gran calidad y prestigio que se exporta al mundo entero. A pesar de ser el calzado la columna vertebral de la economía almanseña, no se debe olvidar la tradicional fabricación de cencerros que se en la ciudad desde antes del siglo XVII.
Piensa en tus vacaciones, la normalidad la encontrarás en Casa Alfonso
Si planteas tus vacaciones de verano en alguna zona de Albacete, Almansa es tu destino.Te brindamos una interesante oferta histórica, cultural, gastronómica y con descuentos de hasta el 50% en alojamiento. ¡Muchas más que un destino rural.
Comentarios recientes