Información y reservas (+34) 665 236 326 / 967 093 900 info@casaalfonsoalmansa.com

A llegado el otoño y con él la berrea a Casa Alfonso.

Se conoce comúnmente como berrea o brama al periodo de celo del ciervo rojo, debido al sonido gutural que emiten los machos, que demuestran cada otoño atronando los bosque y la sierra con la berrea, aunque para ellos es más una cuestión de poner los cuernos. Cada año los ciervos de nuestro país se enfrentan para ganarse el favor de las hembras para perpetuarse.

Las demostraciones de poder de los machos incluyen los berreos y luchas rituales. 

Primer plano de un gran ejemplar de ciervo fotografiado por Paulino Ruano.

Para garantizar el futuro de la especie, los machos compiten por el poder y la jerarquía ante la atenta mirada de las hembras. Y de los viajeros, que pueden asistir al cortejo.

En España hay lugares a los que puedes ir a ver y escuchar la berrea, uno de ello es la Sierra de Almansa, a pie de nuestra casa rural, Casa Alfonso: primero los sonidos guturales de los machos y las marcas que han ido dejando por todo el territorio avisando de su presencia al resto de competidores. Después, los golpes en el suelo con las cuernas. Por último, la lucha, no sangrienta, para declarar vencedor y vencido.

La época habitual de la Berrea comienza a mediados de septiembre, este año por el retraso de las lluvias comenzó a primeros de octubre y se prolongará más de lo normal.

Todo el territorio nota el momento: desaparecen las cortezas de los árboles porque los ciervos han frotado sus cornamentas contra ellos para quitarse el terciopelo que las recubre; la tierra está revuelta porque los ciervos han orinado para marcarla; el resto de los animales.

Escápate este otoño a Casa Alfonso y disfruta de este espectáculo de la Naturaleza.

VER VIDÉO

Tras la berrea, ocho meses más tarde, nacerá un cervatillo, que no se despegará de la madre hasta el siguiente parto. Los machos, por su parte, volverán al bosque a pasar solos el invierno.